Sin más, mis fieles lectores o simplemente curiosos, nos leeemos para el año.
Disfrutad de la noche,
Ale

En verano, julio o así revolviendo por internet en vez de estudiar privado descubrí en google una pestañita llamada Google Books y me dejé llevar por la marea, vi "50 sombras de Grey" y dije, a ver...en mi facebook era un fenomeno de masas, las criticas literarias más duras decían de el que se lo habian devorado en dias y luego leí que Ian Somelhalder iba a ser Christian Grey y no hizo falta nada más para convercerme, bueno, si. Argumentos.
Me acuerdo del dia que fui a hacer las pruebas del master, me encontré con un chico Hilfiger pero en Koruño (majisimo) y cuando estabamos esperando llegó una chica con unos tacones altisimos, una sonrisa arrolladora, una melena negra y ojos de gitana. Era una chica preciosa, me miré mis pintas y dije que hago aqui. Primer error.
Hace un par de meses de tomar la "dolorosa" decisión de cerrar el facebook, necesitaba centrarme, estudiar y dejar de perder el tiempo.
Somos esclavos de la moda, seguimos a rajatabla esas horteradas que dicta nuestro amigo Amancio Ortega. Compramos como corderitos en Inditex y cuando nos cruzamos por la calle nos saludamos extrañados, ¿lleva mi camisa? ¿lleva mis pantalones?
"Sólo partes de nosotros llegarán a tocar parte de los demás...
Ya he cumplido, ya la he visto. Me esperaba algo más ya que me la pintasteis, vosotros y los medios como una super mega estupendasticamente fantastica serie que remueve conciencias y sacude el espiritu. Paparruchas como las de Pulseras Rojas. Si, la serie está bien, es original, rayante y se sale de los tópicos de hospitales, abogados, gemelas y dramones baratos. El fallo de cuatro creo que fue emitir los 3 capitulos juntos, porque creo que necesitan una digestión, tambien os digo que si los hubieran echado por separado no los habria visto ni el tato porque a mi el primero me pareció flojo tirando a cutre. Llamarme rarita, pero de maravilloso no le vi nada. El segundo que en realidad era el tercero (cosas de los programadores de Cuatro) fue el mejor sin duda, rayante, fresco, casi real...¿quien no ha querido almacenar su vida en un disco duro y rememorarla una y otra vez? ¿para que sacamos fotos? Brutal ese episodio. Por último el segundo que echaron al final, tormentoso, muy tormentoso, mi sueño me impidió pensarlo con claridad y entenderlo por lo que le echaré una visual en unos dias cuanto haga la digestión de los dos anteriores.
Si, soy plenamente consciente del estilo de series que veo, MIERDA pura, aunque en el medio siempre hay algún título destacable como "A dos metros bajo tierra", "Los Soprano" o la que yo no acabo de encontrarle el punto pero sigo viendo y no es por Don Draper, "Mad Men". Últimamente proliferan como setas tras un buen chaparrón las series cutres, "Ringer", "Suburgatory", "GCB", "Revenge", "Pretty Little Liars", "The Secret circle" o "The lying Game" entre muchas otras, son series flojas, con un argumento más flojo aún que se desmonta temporada tras temporada (las que consiguen renovar...) con un par de "ooooohhhhhhs" que no dejan de ser eso, "oooohhhhh" que animan minimamente el cotarro...pero lo peor es que nos mantienen enganchados a la pantalla como si no hubiera mañana.
Antes, cuando era pequeña escribia un diario, me lo leyó mi madre y dejé de creer en la autoconfesión, después, hace no muchos años escribía en el fotolog mis angustias, esperanzas, aventuras y desamores. El fotolog se me quedó pequeño y la chica del paraguas rojo busca nueva ubicación para sus paranoias, desvarios, criticas serias, no tan serias y para desmontar esa realidad que nos cuentan. El mundo evoluciona y con el, nosotros mismos y nuestras maneras de expresar las cosas. Hoy empiezo un blog, con ilusión, con nervios y ante todo con respesto.